Entra en vigor la reforma de la Ley del Aborto (Ley Orgánica 1/2023)

Entra en vigor la reforma de la Ley del Aborto (Ley Orgánica 1/2023)

Asesoría Jurídica Tenerife informa que la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, ha modificado la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y entró en vigor el 2 de marzo de 2023. La nueva ley establece la obligación de las administraciones públicas sanitarias de garantizar la prestación de servicios de interrupción voluntaria del embarazo en centros hospitalarios de forma gratuita, accesible y cercana en todo el territorio en condiciones de equidad.

La educación afectivo-sexual se contempla en todas las etapas educativas, se refuerzan los servicios especializados, se reconocen las situaciones especiales de incapacidad temporal por menstruaciones incapacitantes secundarias asociadas a patologías y la interrupción del embarazo. También se establece la gratuidad de los productos de gestión menstrual en centros educativos, penitenciarios y sociales, se plantea la investigación y comercialización de anticonceptivos masculinos, y se impulsarán campañas periódicas destinadas a la prevención de las infecciones de transmisión sexual.

La ley modifica los artículos relativos al objeto de la norma, las definiciones, los principios rectores y ámbito de aplicación, e introduce nuevas medidas relacionadas con la salud durante la menstruación, la distribución gratuita de productos de gestión menstrual en centros educativos, servicios sociales y centros de reclusión, así como la regulación de la incapacidad temporal para la mujer que interrumpa, voluntariamente o no, su embarazo y para la mujer embarazada desde el día primero de la semana trigésima novena de gestación.

Las administraciones públicas deben garantizar el acceso a prácticas anticonceptivas, incluyendo el uso de métodos anticonceptivos, regulares y de urgencia, definitivos y reversibles, con especial atención a aquellos que presenten beneficio clínico incremental frente a las alternativas disponibles, que demuestren seguridad y eficacia, y anticonceptivos masculinos. Además, se incorporan novedades sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y la objeción de conciencia, y se recogen las formas de violencia existentes en el ámbito de la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

Asesoría Jurídica Tenerife destaca que la nueva ley introduce importantes mejoras en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su acceso a los servicios de salud reproductiva y sexual en condiciones de equidad.

No Comments

Post A Comment